Castaño: Bosque de alimento y madera

En este documental de «El bosque protector» nos adentraremos en los castañares españoles y conoceremos su problemática y también su aportación a la economía del s. XX.

En el pasado, el castaño estuvo mucho más extendido que actualmente, sin embargo factores socioeconómicos y naturales se han combinado para hacer retroceder la superficie ocupada por este magnífico árbol. A pesar de que hoy es considerado como un alimentos secundario, su fruto fue una parte importante de la dieta de los europeos y su madera materia prima de numerosos objetos de la vida cotidiana. La llegada en el siglo XVI de la patata y el maíz propiciaron el declive de la castaña como alimento humano y por tanto la extensión ocupada por este árbol. Además, enfermedades como la tinta y posteriormente el chancro han mermado su extensión a nivel mundial.

 

video castaño, el bosque de madera
.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *