Reciclaje DIY

residuos electronicos

Reciclaje y tratamiento de aparatos eléctricos y electrónicos

Los aparatos eléctricos y electrónicos han permitido mejorar considerablemente nuestra calidad de vida. Actualmente, en la mayoría de los hogares hay un gran número de estos aparatos  y cuando dejan de ser útiles, porque se estropean o se cambian por modelos nuevos, se debe asegurar que su tratamiento como residuo sea el más respetuoso con …

Reciclaje y tratamiento de aparatos eléctricos y electrónicos Leer más »

reciclaje de papel

Reciclaje de papel: proceso y beneficios medioambientales

Del total de residuos urbanos, el papel y cartón suponen entre el 16% y el 25%, de los cuales se puede lograr recuperar hasta un 70%. En su mayoría provienen de revistas y periódicos, de envases de productos alimenticios, cajas de cartón, papel de alta calidad utilizado en impresión y reproducción, y papel mezclado. La …

Reciclaje de papel: proceso y beneficios medioambientales Leer más »

reciclaje de vidrio

El reciclaje del vidrio: proceso, aplicaciones y ventajas

Antes de la época del Imperio Romano, ya se practicaba el reciclado de vidrio. Los vidrieros sabían que era más fácil fundir vidrio usado que obtener materias primas, procesarlas y fabricar vidrio nuevo. El vidrio es un material que por sus características es fácilmente recuperable. El envase de vidrio es 100% reciclable, a partir de …

El reciclaje del vidrio: proceso, aplicaciones y ventajas Leer más »

plasticos hogar

7 formas de minimizar el uso de plástico en nuestro hogar y hacerlo más saludable

Estamos rodeados de plástico (recordemos que el plástico está hecho de petróleo). Este material, además de ser altamente contaminante para el medio ambiente, contiene disruptores endocrinos que alteran nuestras hormonas, las cuales realizan innumerables labores en nuestro organismo, como controlar las funciones de los órganos o mantener un equilibrio óptimo en nuestro cuerpo. Los plásticos contienen componentes …

7 formas de minimizar el uso de plástico en nuestro hogar y hacerlo más saludable Leer más »

reciclar camiseta

Manualidades y DIY: Cómo hacer un macetero colgante para casa o el jardín reciclando una camiseta vieja

Una forma de aprovechar el espacio aéreo es mediante las plantas colgantes. Pueden ser muy decorativas además de servir para aportar algo de naturaleza y aire fresco dentro de nuestro hogar. El macramé es muy común para estos menesteres, pero como nos gusta reciclar, vamos a aprovechar una camiseta vieja para colgar nuestra planta. 1. …

Manualidades y DIY: Cómo hacer un macetero colgante para casa o el jardín reciclando una camiseta vieja Leer más »

como hacer mosaicos

DIY y manualidades: Cómo hacer mosaicos y algunos ejemplos para inspirarte

Crear mosaicos para decorar y añadir color en el huerto, jardín o en casa es muy sencillo. Es una técnica decorativa que consiste en unir trozos de un material para crear una imagen. Se pueden hacer a partir de trozos de vidrio, azulejo, teselas, cerámica, mármol, pizarra, losetas, baldosas, piedrecitas… Para hacer un mosaico necesitarás: …

DIY y manualidades: Cómo hacer mosaicos y algunos ejemplos para inspirarte Leer más »

negocio ropa usada

El lucrativo negocio de la ropa usada ¿dónde va la ropa que se deja en los contenedores «solidarios»?

¿A dónde va la ropa usada que tiramos en los contenedores ‘solidarios’? ¿Solidaridad, o dinero fácil? “Ayúdanos a ayudar”, “Cooperación y ayuda al desarrollo”, “Por un mundo mejor”, “Un poco tuyo hace mucho”… Las ciudades españolas están plagadas de contenedores para la recogida de ropa usada con este tipo de mensajes solidarios, pero sólo una …

El lucrativo negocio de la ropa usada ¿dónde va la ropa que se deja en los contenedores «solidarios»? Leer más »

reutilizar botellas diy manualidades1

DIY: Cómo cortar las botellas de cristal y otras ideas para reciclar materiales que tenemos en casa

Cortar botellas de cristal es muy sencillo: Necesitas: botella de cristal, alcohol de 96º o quitaesmalte, cerillas o mechero, una cuerdecita fina o hilo grueso y un barreño o container en el que quepa la botella lleno de agua fría. Procedimiento: Toma la botella y da 3 ó 4 vueltas con el hilo sobre la …

DIY: Cómo cortar las botellas de cristal y otras ideas para reciclar materiales que tenemos en casa Leer más »

reciclaje

Guía de reciclaje: ¿Dónde tirar cada residuo?

Tipos de contenedores Contenedor amarillo Para depositar los envases de plástico, los tetrabricks y las latas. Destinado principalmente a las latas de conserva y los envases de plástico: ya sean estos botellas, tetrabricks, botes, bolsas, bandejas, tapas de yogures… También se depositan aquí los objetos de aluminio. Aunque su uso está bastante extendido, alrededor del …

Guía de reciclaje: ¿Dónde tirar cada residuo? Leer más »

jabonliquido

Cómo hacer jabón líquido reciclando aceite usando

Para hacer jabón necesitaremos un barreño de plástico, un palo o cuchara para remover, guantes, mascarilla y moldes (estos podrán ser una caja de plástico o moldes de figuras), además de los ingredientes. Los jabones resultantes no se podrán utilizar hasta un mes después de su elaboración y si los queremos para uso corporal sería …

Cómo hacer jabón líquido reciclando aceite usando Leer más »