Cómo elaborar desodorante casero en crema

Elaborar nuestro propio desodorante es muy fácil y rápido.

.

Ingredientes para preparar un desodorante casero en crema:

> 50 gr de arcilla blanca o caolín, o también puedes usar arruruz.

> 50 gr de bicarbonato

> 50 ml de aceite de coco

> Si quieres puedes usar entre 7 y 10 gotas de aceite esencial para darle aroma y propiedades que desees, recuerda que algunos aceites esenciales son sensibles al sol, como es el caso de la mandarina, naranja, limón, bergamota y pomelo por lo que pueden producir manchas sobre la piel. Es mejor evitarlos en este caso. Por otra parte, los aceites esenciales como el de orégano, canela, tomillo, clavo, eucalipto o árbol de té serían una buena opción en este caso, pues tiene acción antibacterial y bloquearían el mal olor.

.

Elaboración del desodorante:

Mezcla todos los ingredientes en un bol, si el aceite de coco se ha solidificado lo puedes poner al baño María durante unos segundos hasta que esté líquido, a fuego muy bajo. Mezcla y mueve muy bien todos los ingredientes para que estén repartidos homogéneamente.

Una vez bien mezclado, lo pasamos a un frasco de cristal opaco donde lo podemos mantener hasta 1 año desde la fecha de elaboración.

Se debe aplicar sobre la axila y dar un pequeño masaje para que se absorba totalmente.

 

.

.
.
.

27 comentarios en “Cómo elaborar desodorante casero en crema”

    1. Sí, puede ser que se endurezca un poco, asegúrate que está bien tapado. Yo prefiero hacer pequeñas cantidades cada menos tiempo, para que así conserve mejor las propiedades.

  1. Hola yo he utilizado esta mezcla ya desde hace un tiempo pero al principio me funciona y luego pasado unas semanas ya no me hace efecto, he probado diferentes desodorantes naturales y ninguno me sigue funcionando y tuve q volver a utilizar desodorante comercial el cual obviamente me funciona muchisimo menos, algun consejo? no se si quizas este realizando algo mas o deba cambiar las medidas. Gracias de antemano tenia alrededor de 2 a;os sin utilizar desodorante comercial 🙁

    1. Hola Rosmely, en algunos casos es normal que ocurra, a algunas personas los desodorantes caseros no les duran tantas horas como los desodorantes comerciales, la solución es aplicarlos tantas veces como sea necesario, lavando primero las axilas.

    1. Hola Mir,
      también se podría usar, aunque la arcilla blanca posee propiedades antibacterianas muy interesantes para este caso.

      Saludos 🙂

  2. Hola! Yo utilizo este desodorante desde hace unos meses y me funciona muy bien. He encontrado otra receta en la que se utiliza también cera para que en verano la textura sea solida y se pueda poner en un stick. Para ello se debe agregar una cucharada de cera vegetal, yo he utilizado la cera de candelilla.

    Un saludo!

  3. Pues yo lo hice y le puse una gota de AE de orégano y 5 de AE de geranio, y no se porque me irrito una axila, la otra no, cada que lo uso me da comezón, se irrita y se me desescama la piel de esa axila. ¿A que se deberá? Por lo pronto suspendí su uso, en unas semanas volveré a probarlo a ver si ya no me lastima de nuevo

  4. Hola! Quería saber qué tipo de arcilla blanca podía utilizar, si la que es en polvo o la que viene ya como en pasta, gracias. 🙂

  5. hola, estoy interesado en fabricar los desodorantes de manera artesanal para comercializarlos, ¿es recomendable esta receta para ese fin?, muchas gracias

  6. Buenas tardes
    He elaborado el desodorante pero a mi el color que me sale de la pasta final no es tan blanca como en la foto, diria que es marroncita. He usado arcilla blanca en polvo y aceite de coco. Por que me ha pasado?

  7. no lleva nada mas? esque estoy confundido porque el año pasado yo ise desodorante en crema pero la cosa es que ese yebaba limon y alcohol yevara eso?

  8. Pingback: Parabenos: Qué son, en qué productos están, ¿Son peligrosos para la salud?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *