¿Qué hacer con el aceite usado? ¡Haz tu propio jabón!

¿Qué mejor que aprovechar el aceite usado para hacer jabón casero? El aceite es altamente contaminante para los océanos (¡un litro de aceite puede llegar a contaminar hasta mil litros de agua!), por eso es importante no tirarlo por el desagüe y porque además bloquearía las tuberías.

No dudes en aprovecharlo para hacer jabón y además de reciclar ahorramos dinero. Este jabón es maravilloso para lavar la ropa y fregar los platos.

Antes de empezar a elaborar jabón casero, debes tener unos cuidados mínimos a la hora de manejar la sosa: ponte guantes y gafas y se recomienda hacer el jabón en una zona bien aireada porque al mezclar la sosa con el agua ésta se calienta y salen algunos vapores.

Evita hacer el jabón con niños pequeños alrededor, para evitar accidentes.

.

¿Te gusta cuidarte? Si tu objetivo es tener buena salud y te gusta estar bien, elige frutas y verduras ecológicas y cuídate desde fuera con productos de higiene y cosmética BIO. Recuerda que la alimentación ECO es lo mejor para ti y el planeta.

.

Jabón casero con aceite usado

Necesitas:

  • 1 litro de aceite de oliva (filtrado y sin restos de comidas)
  • 305 ml de agua
  • 126 gr de sosa
  • Gafas y guantes
  • Usa materiales de madera, plástico duro o de cristal y evita los de metal porque se pueden estropear.

.

Preparación:

En un bol echa el agua y añade poco a poco la sosa sin dejar de mover con un palo o utensilio de madera.

En este paso la sosa puede emitir algunos gases, por eso es recomendable hacerlo en el exterior o en una zona aireada. Si usas cubitos de hielo será mucho mejor porque la sosa no calienta tanto el agua y salen menos vapores.

Cuando la sosa está disuelta totalmente, añadimos poco a poco el aceite mientras seguimos moviendo en la misma dirección.En este paso, yo suelo utilizar la batidora porque te ahorras bastante tiempo, y aun así, puedes tardar unos 10 a 15 minutos en obtener la traza.

Veremos que la mezcla se va volviendo más homogénea y densa, además está muy caliente, pero poco a poco se irá enfriando.

Cuando consigues una textura similar a las natillas, tu aceite ya está listo para echar en el molde.

Con cuidado, echamos la mezcla en los moldes, los tapamos bien con film transparente y por encima ponemos un paño de cocina y los dejamos endurecer entre 24 y 48 horas.

Desmoldamos, los cortamos y los dejamos que se «curen» de 4 a 6 semanas antes de usarlos.

.

Si te preocupa el tema de la sosa, debes saber que durante el proceso de saponificación ésta desaparece totalmente.

jabon aceite usado

.

.

17 comentarios en “¿Qué hacer con el aceite usado? ¡Haz tu propio jabón!”

  1. Siempre he tenido la duda, el agua al momento de echar la sosa, esta helada, caliente, tibia? una vez intente con agua helada y no se me disolvió nunca la sosa, ni se calentó ni nada. Gracias por la valiosa información que nos entregan. Saludos

  2. ¡Hola a todos!
    Soy aficionada a hacer jabón con aceite usado, pero veo q con el paso del tiempo , el jabón, adquiere un olor a rancio bastante desagradable. ¿Como puedo evitar q esto ocurra?
    Un saludo y muchas gracias.

    1. ¡Muy buenas Alba!
      ¿Será que no llega a «curarse» lo suficiente y necesite más tiempo? Prueba a dejar el jabón más tiempo curándose, es decir, en un lugar que esté fresco y oscuro, con buena ventilación. Debe pasar al menos unas 4 ó 5 semanas así.

      Un saludo 🙂

  3. Muchas gracias por la informacion quiero saber como le puedo agregar aromas al jabon s mas como de miel de leche etc y si se pueden hacer con aceite nuevo y siempre es el mismo tiempo de de jar reposarrr las 4 semans gracias

  4. Pingback: Parabenos: Qué son, en qué productos están, ¿Son peligrosos para la salud?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *