Los beneficios nutricionales y medicinales del apio

Es remineralizante, estimula la detoxificación del organismo, tiene acción antiinflamatoria, cardioprotectora, previene el estreñimiento… el apio es un alimento muy beneficioso que se ha ganado por derecho propio que lo incluyamos en nuestra dieta habitual.

Vamos a dedicar este artículo a detallarte las propiedades nutricionales y terapéuticas más detsacables de este, considerado por algunos, súper alimento.

 .

¿Qué es el apio?

El apio es una hortaliza muy saludable con grandes propiedades nutricionales y medicinales. No puede faltar a la hora de preparar caldos y platos tan completos, nutritivos y tradicionales como los potajes, pucheros y sopas. ¡Incluso se incluye en los Batidos o Jugos Verdes!

El apio, originario de la zona del mar Mediterráneo, es una hortaliza que está clasificada dentro de la familia botánica de las Apiáceas. De esta verdura se aprovecha tanto el tallo como las hojas, que ya se usaban antiguamente como hierba aromática para aportar sabor y aroma a todo tipo de recetas de cocina.

Hipócrates utilizaba el apio por sus propiedades medicinales y los romanos y griegos lo utilizaban tanto por sus usos culinarios como curativos. Desde luego, es una verdura importante a incluir de forma habitual, en especial si estás haciendo dieta para adelgazar y quieres perder peso de forma saludable. Eso sí, si quieres cuidar tu salud, opta siempre por un Apio Ecológico.

 

¿Cómo se usa el apio?

El apio es muy fácil de consumir. No hace falta que te compliques la vida ni que aprendas nuevas recetas de cocina.

La forma más sencilla y con la que mejor se aprovechan las propiedades del apio es tomarlo crudo (bien lavado previamente) con dips o patés vegetales, como este hummus de habas, esta crema untable, o este paté de alubias o porotos con pimentón, y cómo no, en ensaladas, etc.

Por supuesto, también puedes disfrutar del apio incluyéndolo en sopas y purés, guisos, potajes, asados, etc. Además con las semillas de apio también puedes hacer germinados.

Como puedes ver, es un alimento con una maravillosa variedad de usos en la cocina, así que no tienes excusas para no empezar a tomar apio desde ya y aprovechar sus bondades.

.

¿Sabías que el apio pertenece a la misma familia botánica que hortalizas como la zanahoria, la chirivía, el hinojo y que plantas aromáticas y medicinales como el perejil, el cilantro o culantro, el eneldo y el anís verde?

.

Propiedades nutricionales del apio

¿Cuáles son las vitaminas del apio? El apio contiene vitaminas A, B1, B2, B6, B9, C y E. Además esta hortaliza es una fuente de minerales como el potasio, sodio, calcio, zinc, magnesio, hierro, azufre, fósforo, cobre y silicio. Otro componente muy importante del apio es la fibra.

El apio es una verdura con acción antioxidante, cardioprotectora, antibacteriana, diurética, antiinflamatoria, expectorante, depurativa, ligeramente sedante, digestiva, inmunoestimulante, analgésica.

Por cada 100 gramos, el apio aporta unas 14 kcalorías.

.

Beneficios para la salud del consumo del apio

Es uno de los diuréticos más potentes, estimulando la eliminación de líquidos acumulados en el organismo

Aumenta nuestras defensas naturales

Debido a su acción expectorante, es muy útil para eliminar mucosidad acumulada

Puede ser un remedio natural contra la gota o el ácido úrico alto

Está indicado en dolencias con inflamación (ya sea crónica o puntual)

Puede producir una inhibición en el desarrollo de células cancerígenas

Ayuda a depurar el organismo de toxinas.

Contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular

Al ser emenagogo favorece la menstruación regular

La ingesta regular de apio contribuye a reducir los síntomas del síndrome premenstrual

El apio puede ayudar a reducir la tensión arterial en casos de hipertensión

Mejora el peristaltismo intestinal debido a su contenido en fibra

El apio favorece la expulsión de los gases acumulados

Favorece la reducción de los niveles de glucemia en sangre evitando los picos

El consumo del apio está recomendado en caso de padecer reumatismo

La fibra del apio ayuda a reducir el colesterol en sangre

Es un excelente remineralizante

Puede ayudarnos a aliviar los dolores articulares, en las diferentes articulaciones del cuerpo

El apio combate los daños de los radicales libres y retrasar el envejecimiento de nuestro organismo

Nos ayuda a prevenir el estreñimiento

Puede contribuir a eliminar los cálculos renales y biliares

Acelera la cicatrización de heridas

Es de ayuda en casos de fatiga crónica o de astenia y cansancio

También mejora la calidad del sueño. Toma un agua de apio antes de dormir para tener un buen descanso por la noche.

Si haces dieta para adelgazar, añadiendo apio a tus comidas aportas nutrientes esenciales que nuestro organismo necesita, fibra y agua, siendo un alimento saciante y nutritivo que nos ayuda a perder peso y a tener buena salud.

Apoya el proceso de detoxificación del organismo.

,

Y ahora que sabes que el apio es tan saludable, ¡que no falte en tus platos!. Puedes usar tanto el tallo como las hojas e incluso las semillas germinadas.

.

Contraindicaciones del consumo de apio

Durante el embarazo no se recomienda consumir las semillas ni en infusión ni germinadas debido a su efecto abortivo.

Tampoco está recomendado su consumo en el caso de patologías renales graves.

.

.

53 comentarios en “Los beneficios nutricionales y medicinales del apio”

  1. Gracias por su interesante artículo el cual voy a compartir
    Siempre habia oido hablar del apio, pero no me lo habían descrito tan bien.

  2. Gracias por este articulo tan completo. No ha faltado apio en mi alimentacion desde que tengo uso de razón, he leido que es el alimento de la alegria. saludos .

  3. Me alegra mucho saber todos estos beneficios,yo lo tomo a diario ,le extraigo su jugo y lo mezclo con jugo de naranja y lo tomo en ayunas , es maravilloso.

  4. Sólo les quedo algo en tintero…. me podrían decir cuánta cantidad sería la recomendada para estar cubiertos sin sobrepasarse?? Desde ya el artículo es muy bueno y da ganas de comer con satisfacción!!! Gracias!!!

  5. hola me han comentadoque el apio me puede volver esteril, que me puede contestar ya que dias atras tenia una dieta de licuado de apio con piña. y quisiera que usted me contestara. gracias

  6. Pingback: Noviembre: frutas y verduras de temporada | ECOagricultor

  7. Buenas indicacionea…aumente el consump de apio para bajar de peso, liberar presion por los liquidos. Me sabe rico comerlo crudo.
    Hare lo de la naranja + apio.
    Hasta luego.

  8. LA PLANTA DE MARTIN GALVIS
    Tiene muchas propiedades curativas, es excelente para bajar el azúcar, para eliminar tumores, es buen desinflamatorio, tienen propiedades antibacterianas, eliminando infecciones y eliminando toxinas, regula el colesterol y mejora la circulación, elimina los gases
    Lo puedes consumir con mucha tranquilidad, realizando una preparación en efusión: cuatro hojas en un litro de agua hirviendo, por nueve días

  9. gracias por el articulo es de mucha utilidad yo lo como con adereso Ranch para ensalada hacen muy buena combinacion para mi … una ves mas gracias a ECO agricultor un saludo desde memphis TN USA

  10. Lester Alvarez Castillo

    Yo lo tomo en ayunans licuado junto con unas ramitas de perejil, un tomate maduro y una rodajita de jenjibre, es excelente para verse joven y jovial

  11. Nohelia MENA MORENO

    Excelente articulo, que información tan interesante, pero tengo una duda, del Apio: ¿solo se consumen las hojas o también se consume el tallo? que pena pero apenas lo estoy conociendo.

    Bendiciones.

  12. Me hablaron de los beneficios del apio me puede ayudar en la soldadura del perone q esta con platina y clavos y como debo tomarlo en es tracto puede ser le agradezco su atención saludos

  13. Hola! Existe alguna contraindicación? Es que me encanta, lo como a diario y no se si por consumir demasiado (2-3 tallitos diarios) tenga algún efecto negativo.
    Gracias!

  14. Tenia Cálculos biliares, los médicos me dijeron que debía operarme, pero despues de tomar sumo de apio y zanahoria por aproximadamente 3 meses volví hacerme la ecografia y los calcuos biliares desaparecieron,

  15. Es ciertisimo lo del apio!!.. Yo sospechava que tenía anemia y comensé a
    tomar un jugo con Apio,el jugo de un limón, remolacha, lechuga, zanahoria, berro, espinaca,
    perejil y tomate. esto me ha hecho desaparecer. Cansancio, insomnio y
    dolor en mis rodias y tomándome este jugo en el nombre de Dios.
    Me siento super bien», todas esas dolencias han desaparecido, gracias a l
    a gracia de Dios.

  16. LUIS ENRIQUE CARRASCO V.

    YO CONSUMO EL APIO EN JUGO POR LAS MAÑANAS, DESDE ENTONCES HA MEJORADO MI SISTEMA DIGESTIVO, YA NO TENGO PESADEZ EN EL ESTOAGO DESPUES DE COMER ALIMENTOS PESADOS, ME SIENTO MUY BIEN DESDE ENTONCES Y LO RECOMIENDO CONSUMIRLO CRUDO LICUADO Y NOTARAN EL EFECTO CASI DE INMEDIATO.
    SALUDOS,

  17. Hola amigos pesaba 78 kilos empeze tomando apio para quitar el amargo,utilizo naranja manzana,he perdido el volumen de la barriga bastante en tan solo una semana ,me ha llevado al baño muchas veces antes no podía ir con frecuencia ahora voy hasta 5 veces al día.
    Estoy contento con el apio.

  18. Hola! Acabo de conocer un caso. Resulta que mi compañero tuvo un accidente laboral, con la consecuencia de una quemadura de primer grado. Al incorporarse nos enseña la herida, y nos sorprendió al ver que no le quedo herida alguna.
    Nos comento que tomaba agua de apio todos los días, durante los 45 días de recuperación. No bebía alcohol y nada comida irritante.
    Para el que interese.

  19. Lo tomo cada mañana sabiendo que es muy bueno pero me alegra saber que tiene tantisimas propiedades, les dirè como lo tomo y me dicen si creen que lo estarè haciendo bien, en la jarra batidora echo: un buen trozo de piña, varias pencas de apio, un trozo de pepino, un platano, dos cucharaditas de lino (en remojo toda la noche) un poco de miel casera. Despues de los ejercicios de gimnasia mi esposa y yo lo tomamos y nos sentimos muy bien. Muchas gracias por leerme.

  20. hola acabo de enterarme de los beneficios del apio,pero me queda una curiosidad,en lo concerniente a lo sexual,porque tenia un patrón que escuchaba que comia apio para tener una buena relacion sexual. Que tan cierto es y cuales son los riesgos de sobrepasarce?..

  21. Pingback: Las 15 mejores infusiones para bajar la tensión alta o hipertensión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *