Aunque se le dio uso como planta medicinal, desde hace muchos siglos se emplea el berro como verdura en recetas de cocina en diferentes regiones del mundo.
.
¿Qué son los berros?
Los berros, Nasturtium officinale, también llamados berro de agua, cresón o mastuerzo, al igual que otras verduras de hoja verde, son muy nutritivos y beneficiosos para la salud.
Los berros son plantas acuáticas que pertenecen a la misma familia botánica que el brócoli y la rúcula (Crucíferas). Tiene las hojas alargadas de un color verde intenso y las flores, que crecen agrupadas en racimos, son blancas.
Son originarios de Asia y Europa y crecen de forma espontánea o silvestre cerca del agua.
Si te gusta cuidarte a través de una alimentación saludable y disfrutar con la comida sana, sgue leyendo porque seguro que te gustará conocer para qué son buenos los berros y sobre las bondades quesu ingesta aporta a nuestra salud.
.
Propiedades nutricionales de los berros
Esta verdura, al igual que la gran mayoría de las verduras, es rica en agua.
Además contiene cantidades de lípidos, proteína vegetal, de fibra.
Y nos aporta buenas cantidades de micronutrientes como la vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina C, vitamina D, vitamina E y en minerales como el potasio, yodo, calcio, zinc, hierro, magnesio.
Los berros son una verdura de hoja verde con acción:
- Hepatoprotectora
- Depurativa
- Expectorante
- Antiviral
- Antidiabética
- Diurética
- Antiinflamatoria
- Antigotosa
- Antianémica
.
Beneficios del consumo de berros para la salud
- Los berros nos ayudan a cuidar de nuestra piel y mantenerla sana
- Combaten el estreñimiento al favorecer tránsito intestinal regular
- Antiguamente se empleaba el mastuerzo para expulsar los parásitos intestinales
- Contribuyen a mejorar dolencias de la piel y a mantenerla sana. En este caso se aplica el jugo que se obtiene al machacar la planta y se pone sobre la zona afectada.
- Ayuda a combatir las infecciones.
- Previenen la formación de piedras en los riñones y vesícula
- Mejoran el funcionamiento del hígado
- El uso del mastuerzo contra los resfriados es muy antiguo
- Reducen la inflamación.
- Nos ayudan a tener un cabello sano
- Favorecen la eliminación de líquidos retenidos
- Reduce el azúcar en sangre debido a la fibra que contiene.
- Mejoran la curación de heridas
- Los berros ayudan a combatir la gota o ácido úrico alto
- Tradicionalmente se ha considerado al berro como un alimento protector de los riñones
- Combaten la anemia.
- Son beneficiosos para las personas que sufren de reuma
- Los marineros se llevaban en sus viajes el mastuerzo para tener una buena fuente de vitamina C y evitar el escorbuto.
.
¿Cómo se toman los berros?
En la cocina, podemos disfrutar de los berros pudiéndolos usar en recetas frías y templadas tipo ensaladas, al igual que en recetas calientes como sopas, pucheros, guisos, purés, etc.
El berro tiene un aroma muy sutil y un sabor suave, con un ligero toque picante.
Los berros los puedes preparar rehogados, hervidos, preparados al vapor…
Tómalos como guarnición junto con otro alimento principal.
Úsalos en las mismas recetas en las que utilizarías las espinacas o las acelgas.
Como ves es un alimento que se puede usar de mil maneras en la cocina y que siempre puedes añadirlo a diferentes platos.
.
Pingback: Tareas del huerto en Agosto | ECOagricultor
muy interesante el articulo, me ha servido de mucho, no sabia las propiedades del berro.
Excelente
Excelente, desconocia las propiedades antidiabeticas y antiinflamatorias del berro
Tengo noticias de que los berros poseen una proteína capaz de bloquear la metástasis de algunas células cancerígenas. (Al igual que los espárragos).
Mi madre hacia unos batidos bonisimo con los berros para los los problemas de los bronquitis y neumonia….los batidos llevaban leche vegetal y azúcar moreno. Está una delicia!!!
LOS FELICITO POR LA PAGINA MUY INTERESANTE. DESCONOCIA TODOS LOS BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL BERRO. TOMARE ALGUNAS Y A PONERLAS EN PRACTICA. GRACIAS DESDE PANAMA,
Interesante
Es bueno para cirrosis en el hígado? Gracias
Es muy buena la informacion,pregunto se pudiera utilizar para el insomnio.
Gracias, por tu Post me ayudo mucho informarme yo ando mal de la tiroides y con esto ya se que debo consumirla sin miedo y hasta sembrarla en mi jardin 😀
marisco
Hay que tener cuidado con el consumo de berros crudos en ensaladas! Podemos infectarnos con Fasciola Hepática
GRACIAS POR ESTAS INFORMACIONES ESTOY PENDIENTE
exelentes informaciones muy agradecido
Muy buena informa vio. Gracias.
Que cantidad de zink aporta más o menos un batido de berro???
Hola Jhonny,
dependerá de la cantidad de berros que eches en el batido. Si me la indicas te puedo contestar con más detalle.
Un saludo 😉
Gracias por la información proporcionada me resulta muy útil ya que en mi pueblo y sus alrededores se tiene esta verdura a los lados de ríos y arroyos. saludos
Guadalupe de Ures, Sonora
hola veo muy interesante la publicacion, y me da interes saber si se puede mezclar con los ingredientes del jugo verde????, y que cantidad pudiera agregarle para tomar 2 veces por semana el jugo