Caléndula: propiedades medicinales y su cultivo ecológico

La Caléndula es una de las plantas medicinales imprescindibles para el cuidado de la piel. Nos ayuda a retrasar su envejecimiento, combatir los hongos, cicatrizar heridas o aliviar irritaciones. Pero esta planta tiene más usos que te pueden interesar.

.

¿Qué es la caléndula?

La Caléndula, Calendula officinalis, es también conocida popularmente por otros nombres como botón de oro, flor de difunto, maravilla o flamenquilla.

Esta planta con flores muy vistosas en tonos naranjas y amarillos es originaria del sur de Europa. Actualmente su cultivo está extendido por muchas otras zonas del mundo debido a sus excelentes propiedades medicinales para cuidar la salud de forma natural y a que se usa como planta ornamental en jardines y terrazas.

En este artículo descubrirás cuales son las propiedades y beneficios de la caléndula, cómo usarla en remedios naturales, las contraindicaciones de su uso y algunos consejos sobre su cuidado si quieres cultivarla en el jardín. .

.

Propiedades medicinales de la Caléndula, Calendula officinalis

La caléndula cuenta en su composición con carotenoides, flavonoides, triterpenos, ácidos fenólicos y taninos, que son los principales responsables de su acción farmacológica. Estos principios activos otorgan a estar planta de acción:

  • Antiinflamatoria
  • Antiemética
  • Colagoga
  • Antiséptica
  • Antiespasmódica
  • Inmunoestimulante
  • Antibacteriana
  • Fungicida
  • Cicatrizante
  • Antiulcerosa
  • Emoliente
  • Antitumoral
  • Emenagoga
  • Colérica
  • Vulneraria

Para asegurarte de que usas una planta medicinal  con todas sus cualidades terapéuticas, de total confianza y sin residuos de pesticidas, elige siempre Caléndula Ecológica. La mejor opción para tu salud y para el medio ambiente.

 

.

Beneficios y usos de Caléndula

CALENDULAResulta muy beneficiosa para las quemaduras de la piel, reduciendo la inflamación, calmando el dolor y estimulando la regeneración y recuperación de la piel.

Alivia los síntomas de las picaduras de insectos como el picor y la inflamación

Mejora las afecciones cutáneas, tanto agudas como crónicas

Es una planta útil para el tratamiento de afecciones gastrointestinales como las úlceras de estómago, la gastritis y hepatitis.

La caléndula se usa para los casos de acné

Está indicada para  mejorar el reúma

Regula la menstruación y reduce los dolores

Ayuda a cicatrizar y curar heridas

Haciendo un lavado de ojo con la infusión de caléndula se alivia la conjuntivitis

Se recomienda para eliminar hongos

Tradicionalmente se ha empleado en el tratamiento de enfermedades del sistema urinario.

Regenera las células de la piel y favorece la producción de colágeno

Es excelente para mantener una piel suave, con elasticidad e hidratada

Se utiliza para eliminar las verrugas víricas

Está indicada para combatir el pié de atleta y otros hongos en la piel y las uñas

El uso de un colutorio a base de caléndula ayuda en la recuperación de gingivitis, piorrea y llagas en la boca .

Mejora los abscesos, forúnculos, dermatitis y otros problemas en la piel como grietas, sequedad o llagas.

Retrasa el envejecimiento de la piel, por eso es un ingrediente imprescindible en cremas antiedad.

.

plantas medicinales ecologicas

.

Cómo usar la Caléndula

La forma más común de consumirla es elaborando una infusión con la flor seca o fresca, a una cucharadita por cada taza de agua caliente. El uso interno de la caléndula puede producir toxicidad, por eso se recomienda que solo se utilice bajo la supervisión de un profesional.

Con la infusión también se pueden hacer buches y gárgaras para mejorar las afecciones de la boca y garganta.

En la cocina se pueden añadir sus flores a ensaladas y otros platos para decorar y aportar color.

Por sus cualidades medicinales se utilizan principalmente las flores secas.

En cosmética y belleza casera se utiliza añadiendo las flores o el aceite a los preparados

Se utiliza externamente aplicando cataplasmas hechas con las hojas y las flores

La infusión de caléndula también se puede aplicar de manera externa, como tónico, sobre la piel, uñas y cabello.

Por ejemplo para quitar las verrugas, se machacan las hojas y se aplican sobre la zona a tratar. Se pone por encima una gasa limpia, se fija con un poco de esparadrapo y se deja por una hora. Se debe repetir dos veces al día.

Aprende a hacer aceite medicinal de caléndula en casa para tus remedios caseros. Es muy sencillo de hacer y tu piel te lo agradecerá.

.

Contraindicaciones de la Caléndula

El uso interno de la caléndula debe estar pautado por un profesional porque puede producir toxicidad. Sólo se recomienda tomar infusión de caléndula si está pautada por un profesional.

No se debe ingerir en caso de embarazo debido a su efecto tóxico y abortivo.

Es una planta medicinal que se usa de manera externa principalmente en forma de cataplasma, aceite infusionado, tónico, pomada, etc.

.

Cultivar Caléndula en casa

Se reproducen fácilmente por semillas

Es una planta que le gusta estar en el exterior, preferentemente en climas templados. Pero es una planta que puede resistir las bajas temperaturas.

Puede crecer tanto a pleno sol como a semisombra.

Requiere riegos regulares, aunque en pequeñas cantidades de agua, de hecho, gusta de suelos no excesivamente húmedos.

No es una planta muy exigente en cuanto a suelos ricos en materia orgánica.

Una vez que las flores se abren se cosechan y se guardan en un lugar oscuro, seco y con buena aireación para que se sequen y poder guardarlos hasta que los utilicemos.

.

Este artículo tiene fines informativos, en ningún caso sustituye el consejo médico. Las plantas medicinales, y en especial la caléndula si se quiere tomar de manera interna, deben usarse bajo la supervisión de un profesional que pueda pautar un tratamiento específico para tus necesidades.

.

Bibliografía consultada

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75151999000300007

.

.

25 comentarios en “Caléndula: propiedades medicinales y su cultivo ecológico”

    1. Arturo Pérez Bermudez

      Para combatir los hongos de las uñas de los pies, ¿que tengo que usar, infusión, cataplasma, aceite?. Agradezco su orientación

      1. El aceite de caléndula es más efectivo para casos de hongos en las uñas. Lo puedes combinar con el aceite esencial de árbol de té que también es muy efectivo.
        Un saludo Arturo

  1. estoy algo confusa!dic q regula la menstruación y quita los cólicos menstruales!?y luego dice q es estimulante del útero en la receta del aceite de caléndula,me puede aclarar eso por favor. sirve para los miomas? GRACIAS.

  2. Quisiera saber es efectiva para calmar dolores de las venas y/ o varices? Si es así , que producto medicional posee cálendula para aplicar en forma externa para aliviar dichos dolores?

  3. Hola me gustaria saber como uso la calendula en infusion para tratar un eccema en la piel, sin tener que esperar un mes para hacer el aceite de calendula. Lo hago como cataplasma? Por favor explicadmelo, gracias!!

    1. Hola María,
      tendrías que hacerla muy concentrada, 2 cucharadas por 100 ml de agua, puedes lavar y aplicar con gasas sobre la zona que quieras tratar y con la parte sólida puedes hacer las cataplasmas.
      No es lo mismo que el aceite pero desde luego ayudará mucho.

      Un saludo

  4. Pingback: 11 plantas aromáticas y medicinales que no pueden faltar en tu hogar ni en tu huerto. | ECOagricultor

  5. HOLA SOY MARTA DE URUGUAY QUIERO HACER UNA CONSULAT POR FAVOR Y ESPERO TENER REPUESTA YO HACE TIEMPO COMENZE CON UNA DERMARTITIS EN LOS PIES Y AHORA PARECEN HONGOS SE ME PELAN TODOS LOS PIES YA HAN PROBADO CON TODO TIPO DE CREMAS Y NO PASA NADA AHORA ESTOY USANDO 3 TIPOS DE CREMAS A LA VES Y SIGO IGUAL PUEDO HACER EL ACEITE Y PASARMELO POR LOS PIES Y MIENTRAS ESPERO EL TIEMPO HACERME BAÑOS DE PIE CON LA CALENDULA A MI NO ME DUELE NI ME PICAN NI ME ARDEN PERO LA DERMATOLOGA NO SABE QUE HACER LE AGRADECERIA MUCHO SU RESPUESTA LO SALUDO DESDE URUGUAY

    1. Hola Marta,
      Sí, puedes probar con este aceite, es muy beneficioso y merece la pena probarlo. Necesitarás aplicarlo dos veces al día. Igualmente te recomiendo que mires esta nota https://new.ecoagricultor.com/aceite-oregano-remedio/ donde se habla sobre las propiedades del aceite de orégano, siendo un potente remedio natural para los hongos y la piel. Por último, también te recomiendo que mires este otro artículo https://new.ecoagricultor.com/remedios-caseros-pie-atleta/ en el que se ofrecen remedios naturales para combatir el pie de atleta (hongos).

      Espero que te mejores muy pronto Marta, un saludo 🙂

      1. Le agradesco infinitamente su repuesta y pondre en practica lo que usted me recomienda dentro de unos dias comentare mis resultados lo saludo con el mayor de mis respeto desde Uruguay Marta

    1. Hola Johana,
      Para perder peso es imprescindible llevar una dieta equilibrada y saludable, e igualmente importante es realizar una actividad física adecuada a tus condiciones. Te recomiendo que te pongas en manos de un profesional como un endocrino o un dietista-nutricionista que te pueda guiar de forma segura.

      Un saludo 🙂

  6. Hola ,alguien sabría decirme si la caléndula morada o margarita del cabo o matacabras u osteospermum fruticosum o dimorphoteca ecklonis tiene las mismas propiedades que la calendula officinalis? O si tiene otras.. cuales son? gracias!

  7. Quisiera saber si la caléndula en cataplasma me puede ayudar a mejorar los dolores en la pierna causado por una trombosis venosa profunda.
    Muchas gracias.

  8. Pues yo cultivo calendula y me parece un ultivo exelente para mis beneficiarios gracias por explicar sus propiedades son muy importante para nosotros

  9. Hola tengo un problema de intestino,tengo diverticulos y mi intestino por el lado derecho esta siempre inflamado,me recomendaron tomar infuciones de calendula y he empezado hoy,me gustaria saber en cuanto tiempo notare los resultados,la voy a tomar tres veces diarias y he de decir que es muy buena ,aparte cuido mucho mi alimentacion,saludos

    1. Hola Ángeles,
      Te recomendaría que fueras a un dietista-nutricionista cuanto antes para que te dé unas pautas concretas para tu enfermedad. Los divertículos es algo muy serio y delicado.
      Un saludo.

  10. Disculpen la pregunta en cuanto al Aceite de Calendula, éste se puede utilizar para sanar las ulceras que salen en la piernas y tobillos por problemas de venas. Le cuento que un médico utilizó un aceite sobre una ulcera y ésta en poco tiempo se relleno al borde la piel. Pero el médico ya no esta donde mismo y necesito saber 1 si es recomendable y 2 si tienen una idea como elaborarlo o conseguirlo soy de Guatemala. Gracias

  11. Hola Ecogricultor, la calendula ayuda para los hongos en general?, se podría usar y como? para tratar una infección vaginal y el aceite donde lo podría comprar en la ciudad de México, gracias por su amable respuesta

  12. Hola!
    Tengo calendula en casa, me he preparado un pequeño secador para las flores.
    En la publicación explicáis que han de recogerse cuando estén abiertas, supongo que os referireis a que ya estén bien desarrolladas, es así?
    Por otra parte, he leído en varios sitios, unos explican que hay que recogerlas a pleno sol y otros pronto por la mañana cuando esté el sol fuera pero que todavía no apriete el calor. Vosotrxs qué recomendáis? En qué momento la flor tiene más propiedades?
    Un saludo y gracias de antemano 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *