13 remedios caseros para pie de atleta

El origen del pie de atleta (tiña podal) es una infección provocada por el desarrollo de hongos, especialmente entre los dedos del pie y en los talones, aunque también pueden aparecer en las palmas de las manos y entre los dedos de éstas.

Esta infección es muy común y puede aparecer si llevamos calzado de mala calidad, si nos sudan mucho los pies o si hay heridas en la piel. Además se puede transmitir tanto por contacto directo como por el contacto con el calzado, calcetines o también por andar descalzos en zonas comunes como duchas o piscinas.

.

Síntomas del pie de atleta

La piel se enrojece, huele muy mal, está muy seca e incluso aparecen grietas y escamas, hay mucho picor y sensación de ardor, inflamación e incluso pueden llegar a aparecer ampollas. Las uñas se vuelven más gruesas, amarillentas y se pueden ir cayendo.

.

Remedios caseros para el pie de atleta

  • Lo primero es tener buena higiene. Lavar muy bien los pies, prestando especial atención a las zonas que hay entre los dedos. Además debemos secarlos bien. Es importante lavar y secar los pies tantas veces como sea necesario al día.
  • También se debe utilizar un calzado, calcetines y medias de buena calidad que permita la transpiración y la ventilación para evitar que los pies permanezcan húmedos. Y si vamos a piscinas y otros espacios públicos debemos usar calzado adecuado y no ir descalzos.
  • Con los pies limpios, aplica 50 ml de vinagre de sidra de manzana diluido en 150 ml de agua. Deja actuar 20 minutos y seca bien. Repite 2 veces al día.
  • Hacer una pasta con bicarbonato y agua y masajear los pies, prestando especial atención a la zona entre los dedos, las uñas y talones. Repetir 2 veces al día.
  • Diluir en una cucharada de aceite base (almendras dulces, jojoba, coco, oliva, etc.) 15 gotas de aceite esencial de árbol de té y masajear los pies limpios. Realizar por las noches.
  • Batir 1/2 cebolla y aplicar sobre los pies limpios. Repite dos veces al día.
  • Cortar un ajo por la mitad y restregar con él las uñas, entre los dedos y los talones. Repetir 2 veces al día.
  • A una cucharada de aceite base añade 15 gotas de aceite esencial de orégano y masajea los pies.
  • Haz una infusión con 1 cucharada de cola de caballo y otra de tomillo. Añade 100 ml. de agua hirviendo, deja reposar 15 minutos, cuela y aplica dos veces al día.
  • El aceite de mirra es muy efectivo para eliminar hongos. Aplica 2 ó 3 veces al día.
  • Diluye 15 gotas de aceite esencial de romero en una cucharada de aceite base y masaje los pies.
  • Aplicar agua oxigenada también favorece la desaparición del pie de atleta.
  • Con el aceite esencial de lavanda también conseguimos eliminar este hongo. Aplica directamente sobre el pie, masajea y deja actuar toda la noche.
  • Prepara una infusión con una cucharada de caléndula seca y 100 ml de agua. Aplica dos veces al día.
  • Da un masaje con una cucharada de aceite base y 15 gotas de aceite esencial de geranio para eliminar los hongos..

.

12 comentarios en “13 remedios caseros para pie de atleta”

  1. Pingback: Remedios caseros para talones agrietados y secos | ECOagricultor

  2. Hola! Yo tuve pie de atleta casi dos años y se me curo sumergiendo los pies en vinagre de vino 10 minutos al día durante una semana. Al mes lo repetí porque tenía un pequeño rebrote y nunca más he vuelto a padecerlo. El único inconveniente que tuve fue la coloración de las uñas durante unos días pero se me quitó rápido.

  3. concepcion galvan

    hola!bueno espero me puedan ayudar a solucionar un problema de una afeccion que me salio en los pies algunas personas me dicen que puede ser pie de atleta y otras me dicen que pudiera ser por el estress no lo se ,pero ya tengo algun tiempo que estoy con este problema y me he puesto infinidad de remedios caseros y medicamentoos y sigo con el problema que me inicio con unas ampollas en la parte central de la planta de mi pie la que luego se convierte en una costra seca y amarillenta la cual se me cae como si tuviera escamas a veces se me cae y otras no solo se parte y mecausa heridas en el pie las cuales me duelen y molestan mucho al caminar ,me aplique un antibiotico con el cual mejoro el problema pero ya tengo tiempo aplicandolo y no se me quita se me vuelven a abrir heridas pero no tengo mal olor en mis pies solo por momentos me dan comezon y me aparecen unas ampollitas pequenas de color rojo y luego me3 vuelve a aparecer lo que ya les pltique espero que tengan un buen remedio para mi a mis unas me cambiaron de color y se me pusieron mas gruesas y me duelen ,gracias de antemano por su ayuda.

    1. hola yo te aconsejaria que te pongas todas las noches aceite de oliva entodo los pies y dedos y despues te pongas unos calcetines .yo tenia algo parecido y me fue muy bien.SUERTEEEE

  4. hola, tengo 30 años, los cuales los recuerdo con resequedad en los dedos de mis pies, e usado cremas para hongos, gremas hidratantes pero nada me funciona, si tienen algun tick por favor se le agradece

  5. Pingback: Aceite de ricino o castor oil: propiedades y usos | ECOagricultor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *