En todo huerto ecológico el abono orgánico es una herramienta imprescindible para poder aportar nutrientes a la tierra para que ésta sea lo suficientemente fértil, y aumentar la actividad de los microorganismos del suelo para que las plantas crezcan y se desarrollen correctamente. El aporte de materia orgánica forma parte de las técnicas que se incluyen en la agroecología.
Entre los tipos de abonos orgánicos para la práctica de la agricultura ecológica podemos encontrar abonos de liberación lenta, los cuales van a ir aportando a los cultivos materia orgánica de forma paulatina durante un periodo largo de tiempo. Este tipo de abonos aportan todo tipo de sustancias que necesitan las plantas para que no hay problemas por carencias de nutrientes. Se mezclan con la tierra y favorecen (especialmente en suelos arenosos) la retención de nutrientes y de agua, mientras que, por otro lado, airean y desapelmaza los suelos que tienden a ser más arcillosos.
.
Qué tipo de abonos orgánicos podemos encontrar
Compost
Es el resultado de la descomposición de restos orgánicos como ramas, hojas, césped, plantas adventicias, cáscaras de frutas, hortalizas, etc. Con la aplicación de compost estamos ayudando a la regeneración de la vida microbiana de la tierra y además estamos mejorando la textura y composición química del suelo. En los bosques lo encontramos de forma natural como una capa de tierra oscura que es el resultado de la descomposición de la hojarasca. Puedes elaborar tu propio compost y además té de compost.
.
Humus de lombriz
.
Cenizas
Deben proceder de maderas sin pintura, esmaltes, etc. Además de ser una solución natural ante plagas y enfermedades causadas por hongos, las cenizas aportan altos niveles de calcio, magnesio y potasio. Son muy útiles para corregir suelos con pH muy ácidos por su ligero efecto alcalino. Lee más sobre las cenizas en el huerto.
.
Abono verde
Es un tipo de abono que consiste en sembrar plantas, principalmente las que son ricas en nitrógeno (como las leguminosas), y posteriormente se cortan y se añaden a la tierra como si fueran abono. El abono verde es muy útil para proteger los suelos erosionados y facilitar el proceso de recuperación de terrenos que hayan estado sometidos al uso de agrotóxicos, fertilizantes sintéticos, etc. Además, entre sus muchos beneficios, limitan la aparición de plantas espontáneas o adventicias.
.
Estiércol
Está formado por las heces fermentadas de animales, de ahí que el estiércol pueda presentar diferentes niveles de nutrientes dependiendo del animal del que provenga. El estiércol puede proceder de caballos, de oveja, vacas, gallinas (gallinaza), etc. Además de aportar nutrientes, el estiércol hace que prolifere la vida de los microorganismos que favorecerán la fertilidad de la tierra.
.
Turba
Es el resultado de restos vegetales que se han ido descomponiendo con un nivel alto de humedad y poco oxígeno. La turba es una materia esponjosa y fibrosa. Ayuda a estimular el crecimiento de las raíces de las plantas, a mejorar la estructura de la tierra dando más esponjosidad, evita el arrastre de nutrientes y favorecer la absorción de agua. Podemos encontrar dos tipos de turba: la negra (con pH neutro) y la rubia (sólo se recomienda en algunos cultivos debido a su pH ácido).
.
Guano
El guano lo forman las deyecciones de aves marinas y de murciélagos, por lo tanto es un tipo de estiércol. Tiene altos niveles de nitrógeno, potasio y de fósforo.
.
.
Buen post, está muy bien explicado los diferentes tipos de abonos orgánicos, lo mejor es que tomemos conciencia del medio ambiente para un mejor futuro. Gracias
el abono organico es un fertilizante esto es todo gracias
si verda me ayudo mucho en mi tarea
gracias
padrisimo mi abono
es muy interesante la informacion seria bueno realizar un paralelo con los resultados de productos que utilizan quimicos y los que utilizan abonos naturales
Yo e echo la comparativa y se nota un montón
Hola, les hago una consulta, planté semillas de pino tosquero, (por lo meno así lo conozco yo) y crecieron bien hasta los dos centímetros mas o menos, luego se empezaron a secar desde la base del tallo, tenía 10 plantines y se murieron todos. Es posible que los haya pasado de humedad ?? Esto fue terminando el otoño y tardaron aprox. poco mas de 4 meses en aparecer. Gracias.
Sí, puede ser que la humedad pudriera las pequeñas raíces Marcelo
es muy importante el abono
el abono es el alimento de las plantas .es importante el alimento ?
Excelente todo su contenido, mil gracias.
es muy interesante la respuesta
Tengo un arbol de granada y esta verde pero no crece de altura esta igual hace como dos años q le puedo hacer . Esta plantado en el suelo
muchas gracias nos ayudo en un trabajo GRACIAS
Me gusto estas respuestas??????
la verdad es muy interesante y bien definidido cada tipo de abono organico, y nos beneficia a proteger nuestra madre naturaleza
Q pasaría si se siembran plantas sólo con abono natural osea sin utilizar la tierra q salió del hueco
ahi que bonito es estudiar
Hola, es posible que en el abono orgánico comprado comercial , pueda tener algunos animales que piquen? Por ej yo use dicho abono y cuándo me toco la piel de los antebrazos , sentí picazón , me enjuague con agua y desapareció, luego al otro día tenía muchas ronchitas como si me picara algún insecto , mucho le agradecería su asesoría !
El guano, ¿es un recurso renovable? y ¿por qué?
para un sembrado inicial cuanto guano y cuanta tierra debo usar por cada semilla?
Me Interesa Saber Mucho Sobre Fertilizantes!
Pingback: Orégano, cultivo y usos medicinales y culinarios
podrian por favor decirme el autor de este articulo y la fecha en que se realizo es para un trabajo escolar